Por Sofía Arrieta (*)
En los últimos cuarenta años de democracia, un problema central ha sido el acceso a los alimentos y la insatisfacción de las necesidades alimentarias y de cuidado. Allí se enmarca el libro “El trabajo socio-comunitario en comedores y merenderos de la ciudad de Córdoba. Caracterización desde una perspectiva de género”. En esta reseña del mismo, Sofía Arrieta destaca que se inscribe “en un horizonte de discusiones que están dando las ciencias sociales” en la búsqueda de realizar, por un lado, un diagnóstico de la situación socioeconómica de los sectores populares en Argentina y, por otro, de acercar el diálogo entre investigación académica y organismos gubernamentales para la elaboración de políticas públicas. Al mismo tiempo, la autora destaca a la investigación como una herramienta que ayuda “a la comprensión del trabajo como un soporte fundamental en el sostenimiento de la alimentación y otras actividades que amplían los niveles de reproducción social”.
El libro “El trabajo sociocomunitario en comedores y merenderos de la ciudad de Córdoba. Caracterización desde una perspectiva de género” es resultado de la primera etapa del proyecto de investigación y desarrollo orientado, (Re)mapear las respuestas contra el hambre. Procesos y condiciones de trabajo en comedores y merenderos desde una perspectiva de género en la ciudad de Córdoba. La investigación, que busca promover conocimiento que contribuya a generar líneas estratégicas para ser incorporadas en las políticas públicas, fue aprobada y financiada por la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”, realizada entre los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. En la elaboración del libro y de las diferentes instancias del trabajo de campo en que se apoya, participó un equipo interdisciplinario de investigadores e investigadoras pertenecientes al Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, bajo la coordinación de Karina Tomatis.
La estrategia metodológica fue de tipo cuantitativa, basada en encuestas realizadas a 150 trabajadoras y trabajadores pertenecientes a espacios sociocomunitarios (en adelante, ESC) de la ciudad de Córdoba. Se seleccionaron comedores o merenderos comunitarios vinculados a organizaciones de distinto tipo, emplazados en diferentes zonas de la ciudad y con diversidad de prestaciones alimentarias; y luego, al interior de esos espacios, se consideró la diversidad de género y de roles. Se encuestó a quienes, además de trabajar en el espacio, se identifican como referentas, a fines de relevar información específica referida al ESC.
Con el objetivo de reconocer los procesos y las condiciones de trabajo que se dan en los comedores y merenderos de la ciudad de Córdoba, esta investigación busca aportar a la comprensión del trabajo como un soporte fundamental en el sostenimiento de la alimentación y otras actividades que amplían los niveles de reproducción social. De este modo, se inscribe en un horizonte de discusiones que están dando las ciencias sociales en la búsqueda de, por un lado, realizar un diagnóstico de la situación socioeconómica de los sectores populares en Argentina, gravemente afectada por las consecuencias de la pandemia de Covid-19; y, por el otro, acercar el diálogo muchas veces obturado entre investigación académica y organismos gubernamentales para la elaboración de políticas públicas. Posicionándose desde la perspectiva de los estudios de género y recuperando los aportes de la economía feminista, la investigación contribuye a la visibilización y valorización del trabajo de cuidado, al poner el foco en su organización sociocomunitaria y en las estrategias que se llevan adelante para sostener la vida en las periferias urbanas. En particular para la ciudad de Córdoba, podemos mencionar a modo de ejemplo el informe técnico “Población sociosegregada, calidad de vida y espacio urbano en Córdoba, 2017-2023”, que podría ser complementario a este trabajo, en tanto se apoya en un recorte temporal más amplio y utiliza una metodología cualitativa. Sumado a esto, encontramos también el trabajo de Bonafé, Almada y Tomatis (2022), elaborado a partir de los datos de la investigación aquí reseñada.
El libro comienza con un primer apartado en el que se aborda la estrategia metodológica para pasar en segundo término a un acercamiento a los datos generales sobre las trabajadoras de los ESC y su caracterización sociodemográfica, adentrándose en las dinámicas de la vida familiar y los cuidados en el hogar de las trabajadoras y trabajadores encuestados. El tercer apartado se ocupa del trabajo en los ESC, y va desde la descripción del lugar de trabajo y los ingresos monetarios, hasta cuestiones subjetivas, como las motivaciones y percepciones que atraviesan a las trabajadoras y trabajadores de los ESC. En el cuarto apartado nos encontramos con las condiciones ocupacionales y las actividades laborales, con datos sobre el tipo de actividad realizada, los días y horas de trabajo y las condiciones de contratación. Finalmente, el quinto apartado nos sumerge en una caracterización minuciosa de los ESC, al dar cuenta de los servicios que ofrecen, de las fuentes de financiamiento que los acompañan y de la diversidad de actividades que realizan y que trascienden a la cuestión alimentaria.
Más allá del aporte que significa contar con datos cuantitativos actualizados de los ESC relevados con este nivel de detalle y con una muestra amplia para la ciudad de Córdoba, la riqueza reside en dos cuestiones principales que podemos resaltar y que acompañan otros trabajos producidos en el último año sobre esta temática. Por un lado, nos ofrece una fotografía del trabajo en los ESC cordobeses en un momento en el que los trabajos de cuidado, la crisis socioeconómica, la respuesta estatal y la organización desde la economía popular como modo de resistencia y subsistencia están siendo el eje de los debates públicos. Por otro lado, los datos dan cuenta del crecimiento que han tenido en los últimos años los ESC y de la gran diversidad que suponen las actividades que realizan. Una diversidad entendida tanto en la escala micro –de cada ESC, dado el abanico de actividades, servicios y acciones que impulsan y llevan adelante las trabajadoras de estos espacios-, como en la escala macro, teniendo en cuenta que cada ESC desarrolla una identidad particular que responde a las necesidades de la comunidad en la que está inserto. En este punto no podemos desconocer la importancia de la dimensión territorial: el anclaje al territorio es una de las cuestiones que definen principalmente la identidad de cada ESC, el sentido que tomarán las acciones que impulsa y las necesidades que busca cubrir. Esto nos conduce a pensar en el rol protagónico que los ESC tienen en la producción social del hábitat, la cual involucra a aquellas acciones generadoras de “espacios habitables, componentes urbanos y viviendas que se realizan bajo el control de autoproductores y otros agentes sociales que operan sin fines de lucro” (Ortiz Flores, 2012, p. 34).
Recuperando los planteos de la economía feminista, se repone la idea de triple jornada laboral que enfrentan las trabajadoras sociocomunitarias, donde articulan “un rol (re)productivo y de gestión comunitaria: a las jornadas de trabajo remunerado y no remunerado (fuera y dentro de sus hogares), suman la multiplicidad de tareas desarrolladas en los ESC que garantizan la reproducción ampliada de la vida comunitaria” (Tomatis, 2022). Para esto, el proceso de recolección de datos apuntó no sólo a preguntas sobre el trabajo desarrollado en los ESC -que, como vimos, trasciende a la cuestión alimentaria-, sino también a un cuestionario enfocado en las tareas de cuidado desarrolladas dentro del hogar. Se presentan datos que son elocuentes en este sentido y que nos hablan del peso que esta triple jornada tiene para las trabajadoras: un 40% de ellas expresa la realización de tareas emocionalmente desgastantes. Sumado a esto, el informe no pasa por alto la participación de varones en los ESC, algo que se va incrementando en los últimos años pero pone de relieve las diferencias en las tareas entre mujeres y varones que denotan la historia de los ESC como espacios fuertemente feminizados y, al mismo tiempo, la impronta de la división sexual del trabajo.
Si hay algo a destacar entre los principales aportes de este trabajo de investigación es la invitación a pensar en el diálogo entre investigación cualitativa y cuantitativa, y en la herramienta invaluable que significan los datos cuantitativos para los análisis cualitativos en las ciencias sociales. Estos datos no sólo nos ofrecen fuentes en las cuales apoyar y reforzar ideas, sino también nos abren la puerta a nuevos problemas, variables y categorías de investigación que hasta el momento no habían sido exploradas.
Por último, este tipo de datos contribuye a considerar la importancia crucial de la organización comunitaria y las alternativas que la economía popular ha construido -y sigue construyendo- para la supervivencia de los sectores populares. Si bien reflejan un diagnóstico difícil y de crisis alimentaria en las periferias urbanas de la ciudad de Córdoba, con una presencia desigual y fragmentada del Estado, también dan cuenta del peso de la organización sociocomunitaria, no sólo para cubrir necesidades básicas, sino también como alternativa para pensar el trabajo: ante el pesimismo del abandono, el optimismo de la autogestión.
(*) Profesora y Licenciada en Historia (UNC). Becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS).
Referencias bibliográficas
Bonafé, L., Almada, J. A. & Tomatis, K. L. (2022). “Disponibles 24/7”. Aproximaciones al trabajo sociocomunitario en la ciudad de Córdoba”. Cuadernos de Coyuntura, 7 (N°. Continuo), 1-15. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/39143
Ortiz Flores, E. (2012). “Producción social de vivienda y hábitat: bases conceptuales
para una política pública” en AA. VV. El camino posible. Producción social del hábitat en América Latina. Montevideo. Trilce. Pp. 13-43.
Papalini, V. (coord.) (2022). Población sociosegregada, calidad de vida y espacio urbano 2017-2023. Informe técnico. Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Culturas y Sociedad (CIECS – CONICET/UNC).
Santillán, M.M.; Acosta, L.; Magliano, M.J. y Huergo, J. (2022). Población sociosegregada, calidad de vida y espacio urbano en Córdoba 2017-2023. Informe técnico. Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Disponible en: http://ciecs-conicet.gob.ar/sitio/wp-content/uploads/2022/11/300pueweb.pdf
Tomatis, K. L. (coord.) (2022). El trabajo sociocomunitario en comedores y merenderos de la ciudad de Córdoba: caracterización desde una perspectiva de género. Informe técnico n°1. Resultados de relevamiento cuantitativo. Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales.